Este artículo reflexiona sobre la relación entre la lengua materna y experiencias de exilio, locura y fragmentación identitaria, a partir de la entrevista a Hannah Arendt realizada por Günter Gaus en 1964. Se explora cómo la lengua materna, con sus matices históricos y emocionales, se vincula a formas de dolor existencial y locura, especialmente en contextos de diáspora y pérdida comunitaria. Además, se analiza la escritura testimonial y etnográfica como medio para abordar estas experiencias, proponiendo una mirada fenomenológica sobre la “locura oral” derivada de traumas históricos.
La entrevista fue realizada por Günter Gaus y emitida por la televisión de Alemania Occidental
© 2023 - Arturo Moreno Fuica - Todos los derechos reservados.
Diseñado y desarrollado por SoyDorothy